También llamado equinoccio de primavera,Ostara (antiguo inglés,
Eostre) es el nombre de una antigua divinidad germánica de la primavera.
Ostara como diosa de la fertilidad asociada al comienzo de la primavera, es una diosa del "amanecer" o del "despertar" de las fuerzas germinativas, de modo que conceptualmente, a pesar de la ausencia de otras fuentes, el testimonio de Beda puede tener un real asidero, en medio de la bruma del mundo mitológico de los pueblos del norte.
Guido Von List afirmaba que "Ostern" era el festival del matrimonio del Dios Sol con la Diosa Tierra, concibiendo a Ostara como una representación de las fuerzas femeninas generadoras.
Es el primer día real de primavera.Los ritos (segundo de los Sabbats Menores) se celebran el 21 de marzo y se asocian al elemento Fuego. Corresponden así al Equinoccio de Primavera, siendo la época en que la Diosa despierta de su descanso.
Tras la inactividad del invierno se abre paso la exuberante expansión de la primavera, donde la Diosa fertiliza la Tierra con su energía
vírgen, mientras el Dios crece fuerte y voluntarioso, como un hermoso animal, hasta convertirse en el Señor de los Bosques. Y así, unidos ambos, incitarán a las criaturas salvajes para que se reproduzcan.
Es momento de comienzos, de acción y de renacimiento interior... sin amedrentarse, sin ceder, asistidos por la herencia de nuestros ancestros.

Los día y las noches se igualan. Es momento de cosas vivas, de adornar el altar con flores y agua fresca, haciendo arder el fuego en la fiesta de la alegría y el romance ( lo que viene siendo siempre "
été clásico").Se relaciona ampliamente con la luna llena, que para colmo este año estaba en su cenit, a unas cuantas horas más cerca de la tierra ( se veía preciosa) , cosa que no volverá a repetirse hasta dentro de 20 años.
Correspondencias de Ostara
•La clave para
Ostara: despertar,
resurgimiento, renovación, transformación, balance, renacimiento.
•Plantas: Frutillas, las plantas frutales de estación, todas las flores de estación,
fresias, violetas, madreselva, narcisos, lirio, azucena.
•Hierbas: Salvia, rosa,
jazmin, frutilla, bellota, azafrán, lirio, madreselva, violetas, retama, nuez moscada.
•Inciensos: Incienso, sándalo, pétalos de rosa, cáscara de naranja, salvia, violeta, manzana, madreselva.
•Aceites: naranja,
sandalo, incienso, eucalipto,
limon.
•Colores: Verde, Amarillo, Rosa, dorado.
•Piedras: Amatista, Aguamarina, Jaspe Rojo.
•Comidas típicas de
Ostara: huevos, pasteles de miel, las primeras frutas de la estación, semillas, vegetales de hoja (ensaladas)
•Bebidas: cualquiera que desees hacer con frutas de la estación, batidos de fresa con los predilectos.
•Deidades:
Eostre,
Ostara (quien esta
tambien conectada con
Ishtar y
Astarte),Aries,
Artemis,
Ahtene,
Black Isis,
Astarte,
Cybeles,
Hecate, Luna, Marte, Minerva,
Cernunnos, y
Morrigan.
Materiales que pueden utilizarse para decorar
•Velas de colores
•Capullos y flores de estación
•Alimentos y bebida.
Actividades en Ostara
•Algunas prácticas tradicionales de
Ostara son recoger flores silvestres, o simplemente elegidas al azar en el florista. Estas las podremos usar más tarde para la decoración del altar, y si lo deseamos, mediante una sencilla conexión con las mismas, comprender nuestras emociones y pensamientos más profundos.
•Es importante en éste momento de renovación de la vida, el hacer una caminata por jardines, parques o bosques. No debemos hacer más nada, la caminata debe ser en sí misma una celebración, una suerte de ritual para la propia naturaleza. Otras actividades tradicionales son el plantado de semillas, trabajo en jardines, y toda otra forma de trabajo con hierbas: mágico, culinario, cosmético y artístico.
•Las comidas de
Ostara incluyen aquellas hechas de semillas, como girasol, sésamo, o incluso piñones. Podemos usar también brotes y vegetales de hoja, o platos que utilicen flores.

Ritual
El caldero puede ser llenado con agua y flores.
Pon en el altar una planta (viva, en una maceta, elige la que quieras), ya que esta te servirá durante el ritual. También necesitarás unos huevos cocidos y pinturas para
decorarlos. Por último, necesitarás una maceta con tierra y unas semillas de la planta o flor de tu preferencia.
Colócate frente al altar mirando a la planta y di:
Gran Diosa, te has liberado de la helada prisión del invierno,
Ahora está el verdor, cuando la fragancia de las flores es arrastrada por la brisa.
Éste es el comienzo, la vida se renueva por tu magia.
Diosa de la tierra.
El Dios se extiende y eleva, entusiasmado por la juventud y la promesa del verano.
Toca la planta, conéctate con ella y sus energías, con tu mano izquierda (que es la mano receptiva), siente su energía. Explora su naturaleza interior, siente los milagrosos procesos de la vida que operan dentro de ella. Después de un rato de conectarte con la planta di:
Camino por la tierra en amistad, no en dominación.
Diosa madre y Dios padre, transmitan dentro de mi,
a través de esta planta, un calor para todas las cosas vivientes.
Enseñenme a venerar la tierra y todos sus tesoros.
Medita sobre el cambio de las estaciones, Siente el despertar de la energía a tu alrededor en la tierra. Toma las semillas y sujétalas entre tus manos, transmitiéndole tu energía, concéntrate, te puedes todo el tiempo que necesites. "Deposita" en ellas todos tus proyectos nuevos, cosas que deseas iniciar, planes y demás, visualiza como las semillas se cargan de energía y contienen tus proyectos. Toma tu varita y haz un surco en la maceta con diciendo:
Que el poder de la vara, haga que la semilla encuentre el surco
Deposita las semillas en la maceta mientras dices:
Este es un periodo de alegría y un tiempo de plantación.
Coloco esta semilla en el vientre de la tierra.
Que se pueda convertir en una parte de ella, en una parte de la vida y en una parte de mí.
Cuida esta planta,
abónala,
dale cariño, vela crecer de la misma manera que crecen tus proyectos. A continuación puedes decorar los huevos de
Ostara, la manera de hacerlo depende de ti, puedes usar runas,
pentagramas o simplemente colores
concéntrate en su significado y en la persona que lo recibirá. Continúa con el banquete (comida y bebida). Después de hacerlo, despide a la Diosa madre, al Dios padre y a los elementos. Tu ritual ha terminado.
Fuentes:
http://wiccanos-lunae.blogspot.com/2009/08/ostara.html
*Feliz Ostara a todos, feliz primavera y bendiciones*